La FUNDACIÓN MARTHA CHACÓN no solicita dinero en efectivo; cualquier aporte, donación o pago de servicios se realiza únicamente a través de las cuentas bancarias oficiales de recaudo a nombre de la institución.

📋 Certificado de discapacidad: ¿Qué es y cómo tramitarlo?

El certificado de discapacidad es un documento oficial que acredita, tras una evaluación médica integral, si una persona presenta una condición de discapacidad. Este proceso permite identificar afectaciones físicas, sensoriales, cognitivas o psicosociales, así como las limitaciones que interfieren en la vida diaria y la participación social del evaluado.

 

Obtener este certificado es fundamental para garantizar el acceso a programas sociales, subsidios, atención en salud, educación inclusiva, oportunidades laborales y servicios de rehabilitación.

 

🔎 ¿Qué incluye la evaluación?

Durante la valoración se analiza el estado funcional de la persona en los siguientes aspectos:

  • Funciones corporales (movilidad, lenguaje, visión, audición, etc.)

  • Estructuras corporales (órganos, extremidades, sistema neurológico, etc.)

  • Aspectos psicológicos y emocionales

  • Limitaciones en actividades básicas (autonomía, comunicación, autocuidado)

  • Restricciones para la participación en sociedad

✅ ¿Qué obtienes al finalizar el proceso?

Al completar el trámite, recibirás:

  • 📄 Certificado oficial de discapacidad

  • 🧾 Registro en el sistema nacional SISPRO – RLCPD
    (Este registro es la base oficial de personas con discapacidad en Colombia)


🕓 ¿Cuánto tarda y tiene algún costo?

AspectoDetalle
🧾 CostoTotalmente gratuito (0 COP)
⏳ Duración del trámiteHasta 15 días hábiles
🌐 ModalidadCompletamente en línea
📆 DisponibilidadPuedes hacerlo en cualquier momento

📍 ¿Dónde se realiza el trámite?

Todo el proceso se lleva a cabo en línea a través del portal de la Secretaría Distrital de Salud. Puedes iniciar el trámite aquí:
🔗 Ir al trámite en línea

📞 ¿Cómo consultar el estado del trámite?

Puedes verificar el estado de tu solicitud a través de los siguientes canales:

  • 📞 Línea de atención: (601) 3295090

  • 🕐 Horario: lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.

  • 🌐 También vía correo electrónico o llamada, según tus datos de contacto registrados.

📑 Requisitos para personas naturales

Antes de iniciar el trámite, ten en cuenta:

  • Este servicio está disponible para personas afiliadas a regímenes subsidiado o contributivo, según la cobertura que tenga la Secretaría de Salud.

  • Si perteneces a regímenes especiales (USPEC, magisterio, etc.), debes acudir a tu EPS o entidad correspondiente.

📌 Importante: Para hacer la solicitud debes ser residente de Bogotá y contar con historia clínica que respalde la solicitud.

👩‍⚕️ Fundación Martha Chacón te acompaña

¿No sabes por dónde empezar o tienes dudas sobre el trámite? En la Fundación Martha Chacón estamos listos para orientarte paso a paso. Queremos que todas las personas con discapacidad accedan a sus derechos de manera clara, sencilla y sin barreras.

Martha  está disponible de lunes a viernes de 8 a 5 pm, en esta opción puedes elegir el tema de consulta, o escribir una palabra clave para brindarte toda la información y resolver tus inquietudes.

“¡Recuerda!, si Dios puso un sueño en tu Corazón, también puso la fuerza para lograrlo.”

¡Contáctanos!

© 2022 Todos Los Derechos Reservados Por La Fundación Martha Chacón – Realizado Por Camografico